Atención integral para el neurodesarrollo infantil
Mejoramos la calidad de vida de los niños y familias.
Somos un grupo de profesionales con más de 15 años de experiencia dedicados a la atención integral infantil ofreciendo servicios de valoración y atención a los trastornos del neurodesarrollo con métodos de vanguardia.
Escribe tu texto aquí...
Trastornos del neurodesarrollo
Son un grupo de afecciones con inicio en el periodo del desarrollo, a menudo antes de que un niño empiece la escuela primaria, y se caracteriza por un déficit del desarrollo que produce deficiencias del funcionamiento personal, social académico y ocupacional.
El rango varia desde limitaciones muy especificas del aprendizaje o del control de las funciones ejecutivas hasta deficiencias globales de las habilidades sociales o de inteligencia.
Discapacidad Intelectual
Comienza durante el desarrollo, que incluye limitaciones del funcionamiento intelectual, del comportamiento adaptativo en los dominios conceptual, social y practico.
Funciones intelectuales: razonamiento, resolución de problemas, planificación pensamientos abstracto. Juicio, aprendizaje académico y aprendizaje a partir de la experiencia.
Comportamiento Adaptativo que produce fracaso en el cumplimiento de los estándares de desarrollo y socioculturales para la autonomía personal y responsabilidad social.
Retraso Global del Desarrollo
Este diagnostico se reserva para individuos menores de 5 años, cuando el nivel de gravedad clínica no se puede valorar de forma fiable durante los primeros años de la infancia. Esta categoriza debe volver a valorarse después de un periodo de tiempo.
Incluye deficiencias del lenguaje, el habla y la comunicación. Habla: producción expresiva de los sonidos e incluye articulación, fluidez, la voz y la resonancia.
Lenguaje, incluye la forma, función y uso de un sistema convencional de símbolos.
Comunicación: comportamiento verbal y no verbal (intencional y no intencional).
Trastorno del lenguaje
Trastorno fonológico
Trastorno de la fluidez de inicio de la infancia
Trastorno de la comunicación social (pragmático)
Trastornos de la Comunicación
Trastorno del Espectro Autista
Deficiencias persistentes en la comunicación e interacción social en diversos contextos
Reciprocidad socioemocional
Deficiencias en las conductas comunicativas no verbales
Deficiencias en el desarrollo. Mantenimiento de las relaciones.
Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.
Movimientos estereotipados y repetitivos
Insistencia en la monotonía, excesiva inflexibilidad
Intereses muy restringidos
Hiper o hiperactividad a estímulos sensoriales
Trastorno por déficit de atención /hiperactividad
Patrón persistente de inatención y/o hiperactividad que interfieren ene le funcionamiento o el desarrollo.
Inatención
Falla en prestar atención a detalles
Dificultad para mantener la atención en actividades o tareas
Organizar tareas y actividades
Disgusto por actividades que requieren esfuerzo mental
Con frecuencia pierde cosas
Se distrae con facilidad
Hiperactividad E impulsividad
Con frecuencia golpea su manos o pies o los retuerce
Corretea o trepa en lugares en las que no resulta apropiado
Habla en exceso
Con frecuencia responde inesperadamente
Dificultad en esperar su turno.
Trastorno especifico del aprendizaje
Dificultad en el aprendizaje y en la utilización de las aptitudes académicas
Lectura de palabras imprecisa o lenta y con esfuerzo
Dificultad en comprender el significado de lo que lee
Dificultades ortográficas
Dificultad con la expresión escrita
Dificultad para dominar el sentido numérico
Dificultad en el razonamiento matemático
Galería








Imágenes de nuestro compromiso con el desarrollo infantil.
Atención
Comprometidos con la salud infantil y familiar.
Contacto
Experiencia
+52 427 109 66 76
© 2025. All rights reserved.